NOVEDADES
LA PRESUNCIÓN DE INOCENCIA Y EL CASO DE LA DENEGACIÓN DE LA MARCA DE LA UNIÓN EUROPEA “PABLO ESCOBAR” POR CONSIDERARSE CONTRARIA AL ORDEN PÚBLICO Y LAS BUENAS COSTUMBRES
La Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea y la Constitución Española recogen un principio muy relevante actualmente, especialmente a nivel político: el principio fundamental de la presunción de inocencia. En concreto, la Constitución Española establece que todo acusado se presume inocente mientras su culpabilidad no haya sido declarada legalmente.
Pues bien, en una reciente sentencia del Tribunal General de la Unión Europea se ha planteado y decidido que no se podrá registrar el nombre de una persona, a pesar de no haya sido declarada culpable por sentencia firme, en aquellos casos en los que el público consumidor pudiera asociar dicho nombre con actividades delictivas y, consecuentemente, ser contrario al orden público o las buenas costumbres.
El pasado 17 de abril, el Tribunal General de la Unión Europea emitió una sentencia en el Asunto T-255/23 por la que se denegaba el registro de la Marca de la Unión Europea n. 18568583 “PABLO ESCOBAR” (denominativa), para diversos productos y servicios de las clases 3, 5, 9, 10, 12 a 16, 18, 20, 21, 24 a 26 y 28 a 45.
En la mencionada sentencia, el Tribunal indicó que resultaba de aplicación a la solicitud de Marca en cuestión la prohibición absoluta de registro del artículo 7.1.f Reglamento de Marca de la Unión Europea (en adelante, RMUE), por el cual se prohíbe el registro de marcas contrarias al orden público o a las buenas costumbres. Para llegar a dicha conclusión, el Tribunal se centró en la percepción del signo “PABLO ESCOBAR” que, , sería asociado con la figura del líder del cartel de Medellín y presunto narco-terrorista, así como los crímenes cometidos por el mencionado cartel, que eran contrarios a los principios éticos y morales de la sociedad de todos los Estados Miembros de la Unión Europea. Además, , el público percibiría la Marca como altamente ofensiva, como una apología del crimen y una trivialización del sufrimiento de miles de personas asesinadas o heridas por el cartel de Medellín.
Al respecto, conviene indicar que, como señaló en su momento el solicitante de la Marca, Pablo Escobar nunca llegó a ser condenado por los presuntos crímenes que se le imputaban al morir a manos de la policía antes de poder ser juzgado. Además, el propio RMUE, en su Considerando 21, establece que dicho Reglamento debe aplicarse de tal modo que se garantice el pleno respeto de los derechos y libertades fundamentales.
En este caso, y pese a lo indicado en el párrafo anterior y lo que recoge el artículo 48 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea sobre la presunción de inocencia, el Tribunal concluyó que procedía la denegación de la Marca por incurrir ésta en la prohibición del artículo 7.1.f RMUE a pesar de que Pablo Escobar no hubiera llegado a ser condenado por los tribunales, puesto que lo determinante para la aplicación del dicho artículo era la percepción que pudiera tener el público relevante de su figura, que asociaría el signo “PABLO ESCOBAR” con el nombre del líder del cartel de Medellín y un símbolo del crimen organizado que había causado numerosos sufrimientos.
Esta interpretación del Tribunal abre la puerta a posibles denegaciones de marcas que consistan en nombres de personas, especialmente de personalidades políticas o públicas que puedan asociarse por una parte del público con determinados comportamientos delictivos a pesar de no haberse dictado una condena en firme contra ellos, en aquellos casos en los que se pueda acreditar que el público pudiera percibir dichas actuaciones como contrarias al orden público o a las buenas costumbres teniendo en cuenta su nivel de sensibilidad y tolerancia en el momento en que se efectuara la solicitud de marca.
DURÁN-CORRETJER ES RECONOCIDO POR SEGUNDA VEZ CONSECUTIVA COMO UNO DE LOS MEJORES DESPACHOS DE PATENTES DE EUROPA
Nos complace comunicar que DURÁN-CORRETJER ha sido reconocido una vez más por el Financial Times y Statista en su informe especial “Europe’s Leading Patent Law Firms 2024” como uno de los mejores despachos de patentes de Europa, consolidando su posición de liderazgo en el sector. Este es el segundo año consecutivo en el que el despacho recibe este distinguido reconocimiento.
- Biotecnología, Sanidad y Alimentación
- Ingeniería Mecánica
- Química
- Ingeniería Eléctrica
- IT y Software


SUBVENCIONES PARA TRÁMITES DE PROPIEDAD INDUSTRIAL DE ACCIÓ (GENERALITAT DE CATALUNYA).
1. Los cupones para la competitividad empresarial.
La Generalitat ha abierto la convocatoria para la concesión de subvenciones para cupones a la competitividad empresarial. Estos cupones se dividen en cuatro grupos, a saber:
1. Cupones Green (500.000 euros).
2. Cupones de la Propiedad Industrial e Intelectual (100.000 euros).
3. Cupones para tecnologías digitales avanzadas (1.400.000 euros).
4. Cupones de Programas Europeos I+D+i (400.000 euros).
2. ¿Quiénes pueden beneficiarse?
Exclusivamente las personas físicas o jurídicas que tengan un establecimiento operativo en Cataluña y pertenezcan a la categoría de Mediana, Pequeña o Microempresa.
3. ¿Qué es subvencionable?
Aunque las mayores subvenciones se destinan a otros sectores, los cupones de Propiedad Industrial e Intelectual tienen un límite de 3.000 euros por empresa y pueden aplicarse a subvencionar los honorarios y gastos (excepto tasas oficiales) correspondientes a:
i) Solicitud de Marca de la Unión Europea.
ii) Solicitud de Modelo de Utilidad español.
iii) Solicitud de Diseño Industrial comunitario.
iv) Solicitud de Patente española.
v) Solicitud de Patente europea.
vi) Solicitud de Patente PCT.
vii) Informe de patentabilidad.
viii) Informe de libertad de operación.
La ejecución de los servicios cubiertos por el cupón podrá haberse realizado desde el 1 de enero de 2024 y se podrá realizar hasta el 30 de septiembre de 2025.
4. Peticiones.
Pueden hacerse hasta el 15 de noviembre de 2024 o hasta que se agoten.
5. Los trámites subvencionados deben hacerse a través de un proveedor acreditado ante ACCIÓ.
Nuestro despacho cuenta con varios Agentes de la Propiedad Industrial colegiados, acreditados ante ACCIÓ.
Para cualquier aclaración, información o soporte que precisen sobre esta cuestión, rogamos nos envíen un correo electrónico a la dirección:
info@duran.es
LOS ESTADOS MIEMBROS DE LA OMPI APRUEBAN UN NUEVO TRATADO SOBRE PROPIEDAD INTELECTUAL, RECURSOS GENÉTICOS Y CONOCIMIENTOS TRADICIONALES ASOCIADOS
El pasado 24 de mayo de 2024 fue aprobado por la OMPI el Tratado sobre Propiedad Intelectual, Recursos Genéticos y Conocimientos Tradicionales Asociados, mediante el cual se establece un nuevo requisito de divulgación para los solicitantes de patentes cuyas invenciones se basen en recursos genéticos o conocimientos tradicionales asociados.
Este Tratado prevé que cuando una invención reivindicada en una solicitud de patente esté basada en recursos genéticos o en conocimientos tradicionales asociados a recursos genéticos, cada Parte Contratante exigirá a los solicitantes que divulguen el país de origen o la fuente de los recursos genéticos, los Pueblos Indígenas o la comunidad local que proporcionaron los conocimientos tradicionales, según corresponda.
Con este Tratado se persigue proteger las invenciones desarrolladas a partir de los recursos genéticos contenidos, entre otros, en plantas medicinales, cultivos agrícolas y razas animales, o vinculados a conocimientos tradicionales a través de su uso y conservación por parte de los Pueblos Indígenas y las comunidades locales.
DURÁN-CORRETJER APARECE DE NUEVO EN EL RANKING DE PROFESIONALES MÁS DESTACADOS DE LEADERS LEAGUE DE 2023
Nos complace anunciar que Durán-Corretjer ha sido nuevamente incluido en la lista de líderes en España dentro de la categoría de Propiedad Industrial. En efecto, Luis-Alfonso Durán y Christian Durán han sido reconocidos como líderes en España dentro de la categoría de marcas. Asimismo, Luis-Alfonso Durán continúa figurando dentro del ranking de profesionales muy recomendados dentro de la categoría de patentes.
Este prestigioso reconocimiento destaca nuestro compromiso con la excelencia y la máxima calidad en el campo de la Propiedad Industrial.
Nos congratulamos de este nuevo reconocimiento y nos comprometemos a seguir ofreciendo un servicio de la más alta calidad a todos nuestros clientes.
QATAR SE ADHIERE AL PROTOCOLO DE MADRID PARA EL REGISTRO INTERNACIONAL DE MARCAS
El pasado 03 de mayo de 2024, Qatar depositó ante la OMPI su instrumento de adhesión al Protocolo de Madrid.
Este Protocolo entrará en vigor el 03 de agosto de 2024. A partir de esta fecha será posible que las empresas y los propietarios de marcas que exporten sus productos y/o presten servicios en Qatar puedan solicitar la protección de sus marcas mediante este sistema de registro internacional.
DÍA MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL Y OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS)
Con motivo de la celebración del día de la Propiedad Intelectual, la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) ha hecho hincapié en la importancia tener en cuenta los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) debido a la interconexión que existe con la Propiedad Intelectual, en concreto, por lo que respecta a aquellas soluciones innovadoras y creativas las cuales deben estar alineadas con objetivos de sostenibilidad social, económica y medioambiental.
Por ello, en un día tan señalado como hoy queremos sumarnos a dicha declaración abogando, tal y como señala la OMPI, porque la Propiedad Intelectual sea un instrumento que nos permita poder tener cada vez más un mundo sostenible.
LA PUBLICACIÓN DE UN PAR DE ZAPATOS DE PUMA EN INSTAGRAM POR PARTE DE LA ARTISTA RIHANNA RESULTA EN LA NULIDAD DE UN DIBUJO O MODELO COMUNITARIO REGISTRADO
El Tribunal General ha confirmado la decisión de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) de 11 de agosto de 2022, Handelsmaatschappij J. Van Hilst ('HJVH') en virtud de la cual declaró la nulidad de un dibujo o modelo comunitario de Puma para calzado deportivo al haber sido divulgado al público con anterioridad.
En este sentido, las zapatillas, que habían sido registradas en agosto de 2016, fueron divulgadas por Robyn Rihanna Fenty ('Rihanna') en Instagram mostrando un dibujo o modelo anterior con las mismas características que el diseño registrado 12 meses antes de la solicitud de registro del mismo.
Por tanto, se consideró que el dibujo o modelo anterior se había hecho público, lo que justificaba la nulidad del dibujo o modelo registrado.
Esta decisión muestra lo importante que es coordinar las estrategias de marketing y ventas con las estrategias de propiedad industrial, las cuales siempre deben ir de la mano.
PROTOCOLO SOBRE ACTUACIONES URGENTES POR INFRACCIONES DE PROPIEDAD INDUSTRIAL E INTELECTUAL DURANTE EL MOBILE WORLD CONGRESS (26 DE FEBRERO AL 29 DE FEBRERO DE 2024)
Los Jueces de los Juzgados Mercantiles de Barcelona (Tribunal Mercantil de Barcelona y los Jueces de los Juzgados de lo Mercantil de Alicante (Juzgados de Marca de la Unión Europea), en su reunión conjunta de fecha 24 de noviembre de 2023, han adoptado un Protocolo de servicio de guardia y de actuación rápida entre los días del 26 de febrero al 29 de febrero de 2024, con motivo de la celebración en la ciudad de Barcelona el Mobile World Congress, el congreso mundial de mayor importancia en el sector de la comunicación y la telefonía móvil.
Este Protocolo está previsto para aquellos casos de posibles conflictos entre las compañías que participan en este evento que pudieran dar lugar a una solicitud de medidas cautelares, siendo su objetivo evitar en lo posible adoptar dichas medidas sin audiencia de la parte demandada; y, al mismo tiempo, garantizar la adopción de medidas efectivas para proteger sus derechos de propiedad industrial e intelectual.
Entre las medidas que se han adoptado hacer referencia a la tramitación preferente y prioritaria a las solicitudes de diligencias preliminares y/o diligencias de comprobación de hechos, las medidas cautelares urgentes (con o sin audiencia), el compromiso a resolver en un plazo de dos días (48 horas) las solicitudes de diligencias preliminares y/o diligencias de comprobación de hecho y resolver en el mismo día de su presentación (24 horas) la admisión de solicitudes de escritos preventivos, la adopción, de oficio o a instancia de parte, de medidas concretas necesarias para preservar la confidencialidad de la información que pueda constituir secreto empresarial y la adopción y la extensión de la ejecución inmediata de las medidas cautelares y/o diligencias urgentes a actos realizados en el metaverso o en entornos virtuales o a actos generados por mecanismos automatizados, software, algoritmos o sistemas de inteligencia artificial.
GRECIA E ITALIA SE ADHIEREN AL SISTEMA DE LA HAYA RELATIVO AL REGISTRO INTERNACIONAL DE DISEÑOS INDUSTRIALES
El pasado 13 de noviembre de 2023 y el 14 de diciembre de 2023, los Gobiernos de Grecia e Italia depositaron respectivamente sus instrumentos de adhesión al Acta de Ginebra de 1999 del Arreglo de La Haya, lo que eleva a 73 el número total de Partes Contratantes del Acta de Ginebra de 1999.
El Acta de Ginebra (1999) del Arreglo de La Haya relativo al Registro Internacional de Diseños Industriales entrará en vigor en Grecia el 13 de febrero de 2024, seguido de Italia el 14 de marzo de 2024.






